domingo, 6 de abril de 2014

Un día como hoy 6 de abril

Hoy, mis apreciados lectores, nos remontaremos al 1943 cuando Antoine de Saint-Exupéry publicó El principito.

http://blogs.scientificamerican.com/literally-psyched/files/2012/03/Little_Prince_Dnipro.jpg

El principito es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry.


http://teamsuperforest.org/superforest/wp-content/uploads/2009/10/planet-parc-val-de-marne-500x333.jpg
 
La obra fue publicada en abril de 1943, tanto en inglés como en francés, por la editorial estadounidense Reynal & Hitchcock, mientras que la editorial francesa Éditions Gallimard no pudo imprimir la obra hasta 1946, tras la liberación de Francia. Incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia, El principito se ha convertido en el libro en francés más leído y más traducido. Así pues, cuenta con traducciones a más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos, incluyendo al sistema de lectura braille. La obra también se ha convertido en uno de los libros más vendidos de todos los tiempos, puesto que ha logrado vender más de 140 millones de copias en todo el mundo, con más de un millón de ventas por año. La novela fue traducida al español por Bonifacio del Carril y su primera publicación en dicho idioma fue realizada por la editorial argentina Emecé Editores en septiembre de 1951. Desde entonces, diversos traductores y editoriales han realizado sus propias versiones.


http://th07.deviantart.net/fs49/PRE/i/2009/149/c/b/Little_prince_by_Smiely.jpg
 
Saint-Exupéry, ganador de varios de los premios literarios más importantes de Francia y piloto militar al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, escribió e ilustró el manuscrito mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos luego de la Batalla de Francia. Ahí tenía la misión personal de persuadir al gobierno de dicho país para que le declarara la guerra a la Alemania nazi. En medio de una crisis personal y con la salud cada vez más deteriorada, produjo en su exilio casi la mitad de los escritos por los que sería recordado; entre ellos, El principito, un relato considerado como un libro infantil por la forma en la que está escrito pero en el que en realidad se tratan temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida. En relatos autobiográficos previos, se relatan sus experiencias como aviador en el desierto del Sahara y se cree que esas mismas experiencias le sirvieron como elementos para el argumento de El principito. Desde su primera publicación, la novela ha dado lugar a diversas adaptaciones a lo largo del tiempo, entre las que se incluyen grabaciones de audio, obras de teatro, películas, ballets, obras de ópera e incluso una serie animada y un anime.

http://fc09.deviantart.net/fs10/i/2006/127/1/7/The_Little_Prince_by_jkBunny.jpg

sábado, 5 de abril de 2014

Un día como hoy 5 de abril

Hoy, mis apreciados lectores, nos remontaremos al 1963 cuando el teléfono rojo fue conectado.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f6/T63-SU12-TP_NCM.jpg

El teléfono rojo fue un enlace de comunicación directa entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. Fue el 5 de abril de 1963 cuando se fundó la línea directa Moscú-Washington, que sigue vigente en la actualidad. La Guerra fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética estuvo en varias ocasiones de convertirse en una guerra nuclear por la falta de comunicación entre ambos países. La Crisis de los Misiles en Cuba habría sido el detonante perfecto para el estallido de ésta, pues durante las doce horas que tardó en ser decodificado el mensaje de Kruschev, podría haberse desatado una tragedia. Pero, a pesar de los conflictos diplomáticos y las guerras indirectas que llevaron a cabo entre ambos estados, Washington y Moscú contaban con una vía de comunicación directa, lo que popularmente conocemos como el "Teléfono Rojo".


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/Jimmy_Carter_Library_and_Museum_99.JPG
 
El "teléfono rojo" fue un término periodístico, pues la primera versión de éste era una línea de teletipo y lejos estaba de ser rojo; el color se lo pusieron para indicar el carácter de urgencia. ¿Por qué no un teléfono? Según David Kahn, se rechazó por razones técnicas y políticas, la diplomacia telefónica era adecuada entre aliados, pero peligrosa entre adversarios y en situaciones de crisis. El télex evitaba malentendidos e improvisaciones. Para que las traducciones no se fueran de contexto, se decidió establecer una primera fase de comunicación escrita, donde los emisores lo redactaran en su lengua y se tradujera al receptor en su idioma. Con esta idea, se tendió una línea dúplex de comunicación por cable que realizaría la ruta Washington D. C. – Londres – Copenhague – Estocolmo – Helsinki – Moscú y estaría secundada por un enlace de radio Washington D. C. – Tánger – Moscú, donde, lógicamente, se enviarían comunicaciones cifradas.


http://cogitasia.com/wp-content/uploads/2011/05/red-phone-hotline-e1304960773390.jpg
 
Las actualizaciones de esta línea no tardaron en llegar y el cable transatlántico submarino se convirtió en secundario. El 30 de septiembre de 1971, 8 años después del nacimiento de dicha línea, se agregaron dos canales de comunicación por vía satélite. En mayo de 1983, se propuso una comunicación vía fax, que no entró en vigor hasta dos años más tarde.


http://onecitizenspeaking.typepad.com/.a/6a00d83451d3b569e2017d3c011b07970c-pi
 
Han sido varios los conflictos que podemos asociar con el teléfono rojo después de la Crisis de los Misiles: la guerra de los Seis Días, en 1967; la guerra indo-pakistaní, en 1971; la guerra del Yom Kippur, en 1973, o invasión de Afganistán por la Unión Soviética.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCbZiU5W4djIRpGD0dJ50Ol18NXhyXRpvcun0YshXOzBTYHdf9wgO-RGi7M9Gi3xMG4cLG15bSJjk3b7rq97Ww27GZLkas857jqfrxX2n2VpiiPQ_U84ICo4qPo3FOIFUOPA42UjBQSy0/s400/RedPhone_2.JPG
 
Hoy en día, varios países poseen una vía de comunicación semejante, como Estados Unidos y China o India y Pakistán.

[rr20.jpg]

viernes, 4 de abril de 2014

Un día como hoy 4 de abril

Hoy, mis apreciados lectores, nos remontaremos al 1949 cuando en Washington, doce países firmaron el Tratado del Atlántico Norte, creando así la OTÁN.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c5/NATO_OTAN_portrait_logo.svg/313px-NATO_OTAN_portrait_logo.svg.png

La Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, también denominada Alianza del Atlántico o del Atlántico Norte, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte firmado el 4 de abril de 1949. La organización constituye un sistema de defensa colectiva en la cual los estados miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si son atacados por una facción externa. El cuartel general de la OTAN se encuentra en Bruselas, Bélgica, uno de los 28 estados miembros de la organización que se extiende por Norteamérica y Europa. Las últimas incorporaciones fueron Albania y Croacia, en abril de 2009. Además, hay 22 países que colaboran con la OTAN dentro del programa "Asociación para la Paz", con otros 15 países involucrados en programas de diálogo. El gasto militar combinado de todos los países miembros de la OTAN supera el 70% del gasto militar mundial.


http://www.welivesecurity.com/wp-content/uploads/2014/03/vulneracion-otan-organzacion-ucraniana-623x432.jpg
 
En sus primeros años, la OTAN no era mucho más que una asociación política. Sin embargo, la Guerra de Corea hizo que se planteara una coalición permanente, y desde entonces una nueva estructura militar fue creada bajo la dirección de los comandantes de Estados Unidos. El curso de la Guerra Fría llevó a las naciones rivales a crear el Pacto de Varsovia, que se formó en 1955. Las dudas sobre la alianza europeo-norteamericana ante una invasión soviética siempre estuvieron en discusión, desacuerdos que se plasmaron con la creación por parte de Francia de la fuerza de choque nuclear, y finalmente con su retirada de la alianza en 1966.


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fa/Bandera_OTAN.JPG
 
Después de la caída del Muro de Berlín en 1989, la organización intervino dentro de la Guerra de Yugoslavia, lo que se convirtió en la primera intervención conjunta de la OTAN, y también después en 1999. Políticamente la organización ha mejorado progresivamente sus relaciones con los antiguos miembros del Bloque del Este, que culminó con incorporar varios miembros del Pacto de Varsovia entre 1999 y 2004. En septiembre de 2001 ha sido la única ocasión que un país miembro, Estados Unidos, ha invocado el Artículo 5 del tratado reivindicando la ayuda en su defensa. Después de eso los países miembros colaboraron con los Estados Unidos en la Guerra de Afganistán y de Irak. El artículo 4 del tratado prevé llamar a consulta a los países miembros y ha sido convocado 4 veces, 3 de ellas por Turquía, la primera por la Guerra de Irak y las dos restantes por ataques recibidos durante la Guerra Civil Siria , la cuarta ha sido invocado por Polonia, durante la Crisis de Crimea de 2014, debido a la movilización de tropas rusas en la frontera polaca con Kaliningrado, y maniobras rusas en el Báltico.

http://www.80grados.net/wp-content/uploads/2011/11/OTAN.jpg

jueves, 3 de abril de 2014

Un día como hoy 3 de abril

Hoy, mis apreciados lectores, nos remontaremos al 1860 cuando en Estados Unidos se inauguró el servicio postal del Pony Express.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f5/Pony-express-statue.jpg/1280px-Pony-express-statue.jpg

El Pony Express fue un servicio de correo rápido que cruzaba Estados Unidos. Empezaba en St. Joseph, Misuri y llegaba hasta Sacramento, California. Estuvo operativo desde abril de 1860 a noviembre de 1861. Los mensajes se llevaban a caballo a lo largo de praderas, planicies, desiertos y montañas. Redujo el tiempo que tardaba el correo en llegar desde el océano Atlántico al océano Pacífico en diez días.


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a3/Fort_Churchill_and_Sand_Springs_Toll_Road_Pony_Express_Sign.JPG
 
Al viajar por una ruta ligeramente más corta y emplear jinetes en lugar de diligencias, los fundadores del Pony Express esperaban lograr un servicio más rápido y seguro y conseguir un contrato exclusivo con el gobierno.


http://emmanuellibrary.files.wordpress.com/2011/04/pony-express.jpg
 
El Pony Express demostró que un sistema unificado transcontinental podía construirse y funcionar continuamente todo el año, algo que antes se consideraba imposible. Desde que fue reemplazado por el primer telégrafo transcontinental y la primera vía férrea transcontinental, el Pony Express pasó a formar parte de la épica del lejano oeste. Su dependencia de la capacidad y resistencia de los jinetes y los caballos en lugar de en la innovación tecnológica ha hecho que el Pony Express pase a formar parte del tópico del "duro individualismo estadounidense".


http://www.inedc.com/sites/default/files/slider-image/pony-express-brockless-bridge.jpg
 
En 2006, el United States Postal Service registró el nombre Pony Express.

http://gunsofold.com/images/Ponyexpress_rider.jpg

miércoles, 2 de abril de 2014

Un día como hoy 2 de abril

Hoy, mis apreciados lectores, nos remontaremos al 1935 cuando en Inglaterra, el físico británico sir Robert Watson-Watt patentó el radar.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d0/Robert_Watson-Watt.jpg

Sir Robert Alexander Watson-Watt fue un ingeniero y físico escocés, considerado erróneamente por algunos como el inventor del radar, ya que su desarrollo fue mucho antes. A pesar de todo, su patente sobre este asunto en 1935, condujo al Reino Unido a instalar la primera red de radar para defensa. Sus investigaciones y su dirección de los proyectos antes y durante la Segunda Guerra Mundial hicieron del radar un instrumento esencial de los aliados para la victoria final.


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/07/Robert_Watson-Watt.JPG
 
Ya en sus primeros experimentos pudo detectar la señal incluso a muy gran distancia. Sin embargo, existían dos problemas: la dirección desde la que esa señal venía y cómo fijarla. El primer problema se resolvió utilizando una antena direccional que se podía girar manualmente para maximizar la señal, apuntando de ese modo hacia la tormenta. El segundo se resolvió utilizando un tubo catódico de fósforo y un osciloscopio, que se acababa de desarrollar. Este sistema, puesto en marcha en 1923, representaba un importante avance en el desarrollo deu sistema de radar. Sin embargo faltaba la parte emisora de un impulso y un modo de medir el tiempo de ida y vuelta de la señal para conseguir determinar la distancia hasta el objetivo.


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/e/e2/Daventry_expt.jpg
 
Al principio trabajó en la Aldershot Wireless Station del 'Air Ministry Meteorological Office (Servicio Meteorológico de la Aviación Militar). En 1924 pasó a trabajar para el Ministerio de Defensa.

http://www.datagenetics.com/blog/december22010/radar.jpg

martes, 1 de abril de 2014

Un día como hoy 1 de abril

Hoy, mis apreciados lectores, nos remontaremos al 1976 cuando en Estados Unidos se fundó la empresa Apple Computer Company.

http://apple2history.org/wp-content/uploads/2008/11/oldlogo.gif

Steve Jobs y Steve Wozniak se conocieron en 1971, cuando un amigo mutuo, Bill Fernández, presentó a Wozniak, quien tenía 21 años de edad, a Jobs, entonces de 15 años. Steve Wozniak, a quien le gustaba que le llamaran Woz, siempre había sentido una gran atracción por la electrónica en general, diseñando desde que era pequeño circuitos en papel para después tratar de optimizarlos al máximo. Dada su afición por la electrónica, Woz "apadrinaba" a otros chicos a los que les gustase el tema, como Bill Fernández o el mismo Steve Jobs.


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e0/Steve_Jobs_with_the_Apple_iPad_no_logo_(cropped).jpg
 
Pronto Wozniak empezó a dedicar cada vez más y más tiempo a construir en papel su propia computadora. Tras intentos relativamente infructuosos, finalmente sus esfuerzos dieron como resultado lo que sería la Apple I. Tras la presentación de su computadora en el club informático Homebrew Computer Club y asombrar a sus participantes, Jobs rápidamente vio la oportunidad de negocio, por lo que empezó a promover la computadora entre otros aficionados de la informática del Homebrew Computer Club y otras tiendas de electrónica digital.


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a1/Apple_I_Computer.jpg
 
Al poco tiempo empezaron a recibir pequeños encargos de computadoras que construían ellos mismos con máquinas hechas a mano, llegando a vender unos 200 ejemplares de su máquina Apple I. Se les unieron más amigos, pero las prestaciones del Apple I eran limitadas, así que empezaron a buscar financiación. Finalmente, Jobs conoció a Mike Markkula, que accedió a invertir $250,000, creándose así el 1 de abril de 1976, Apple Computer, a través de un contrato firmado, el mismo, se subastó el 13 de diciembre de 2011 en Nueva York, que tuvo como base un valor inicial de entre $100 y $150 mil dólares, que alcanzó un valor de $1,594,500.


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8a/Apple_Logo.svg/744px-Apple_Logo.svg.png
 
En total, se produjeron y se vendieron alrededor de doscientas unidades a $666.66 la unidad, pero el éxito fue tal que no pudieron dar abasto a tanta demanda. Las características del Apple I eran limitadas por el poco dinero del que disponían Jobs y Wozniak. De hecho, para construir el prototipo, Jobs tuvo que vender su camioneta y Woz su calculadora programable HP.

http://i.ytimg.com/vi/x3sg8b5iXO4/0.jpg

lunes, 31 de marzo de 2014

Un día como hoy 31 de marzo

Hoy, mis apreciados lectores, nos remontaremos al 1993, cuando en Carolina del Norte murió el actor Brandon Lee, Hijo de Bruece Lee.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/a/a1/Brandon_Lee.jpg

Lee tuvo una carrera cinematográfica bastante corta, falleció a los 28 años de edad tras recibir un disparo accidental en los estudios EUE Screen Gems en Wilmington, Carolina del Norte, mientras grababa la película The Crow. Este fatal accidente ocurrió cuando se disparó un revólver calibre .44 que, por imprudencia de uno de los encargados del set, tenía una bala alojada en el cañón del arma cuando fue utilizada en una escena anterior y fue proyectada cuando se detonó el cartucho de fogueo. El disparo alcanzó a Brandon Lee en el abdomen y le produjo la muerte horas después en un hospital de Carolina del Norte.


http://scrapetv.com/News/News%20Pages/Entertainment/images-9/Brandon-Lee-The-Crow.jpg
 
La parte en la que Brandon Lee era herido de muerte por la bala fue destruida debido a un acuerdo legal, mientras que el disparo que lo mató no fue usado en la película, aunque algunas leyendas urbanas afirman que así fue. El disparo se produjo mientras se filmaba una escena que aparece casi al comienzo de la película, cuando al personaje de Lee (Eric Draven) le dispara el personaje de Michael Massee, Funboy.


http://www.geeksofdoom.com/GoD/img/2013/04/2013-04-21-the_crow_brandon_lee_remake.jpg
 
El accidente se produjo a ocho días de terminar la filmación (faltaban principalmente escenas retrospectivas del apartamento del protagonista y su novia) y fue completado mediante un doble y efectos digitales. La película terminó de rodarse entre finales de marzo y principios de abril. Brandon iba a casarse con su novia Eliza Hutton en Ensenada, Baja California, México, el 17 de abril de 1993. Lamentablemente, falleció 17 días antes de su boda.


http://www.geeksofdoom.com/GoD/img/2014/01/brandon-lee-530x353.jpg
 
Actualmente las circunstancias de la muerte de Brandon Lee siguen siendo objeto de rumores y leyendas como la maldición de los Lee, pero recientemente se hicieron públicos los documentos médicos que certificaban su muerte y las causas de la misma. Estos documentos pueden consultarse en línea, y en ellos están todos los datos concernientes al fallecimiento de Brandon Lee, lo cual confirma que efectivamente murió en el set de The Crow, el 31 de marzo de 1993, y no en un accidente de coche, como se dijo durante un tiempo para apagar la leyenda urbana de su muerte mientras rodaba dicho film.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bc/Bruce_Lee_-_son.jpg
 
Brandon fue enterrado junto a su padre en el cementerio Lake View de Capitol Hill, Seattle, Washington.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3a/Bruce_and_Brandon_Lee_graves_01.jpg/1280px-Bruce_and_Brandon_Lee_graves_01.jpg