Mostrando las entradas con la etiqueta nasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nasa. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

Un día como hoy 1 de octubre

Hoy, mis apreciados lectores, nos remontaremos al 1958, cuando en Estados Unidos de inauguró la Administración Nacional de Aeronautica y Aviación, mejor conocida como la NASA.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e5/NASA_logo.svg/290px-NASA_logo.svg.png

Desde 1946, la NACA había venido realizando experimentos con aviones cohete, como el supersónico Bell X-1. A comienzos de la década de los 50 tenía como reto el lanzamiento de un satélite artificial por el Año Geofísico Internacional de 1957-1958; reflejo de ello es el esfuerzo que empleó en el Programa Vanguard. Tras el lanzamiento soviético del primer satélite artificial del mundo, el Sputnik 1, el 4 de octubre de 1957, la atención de los Estados Unidos se volvió hacia sus propios avances incipientes en el espacio. El Congreso de los Estados Unidos, alarmado por la percepción de una amenaza a la seguridad nacional y al liderazgo tecnológico, instó a una acción inmediata, pero el presidente Eisenhower y sus asesores aconsejaron actuar después de deliberar más detenidamente. Esto condujo a un acuerdo sobre la necesidad de una nueva agencia federal, basada primordialemente en la NACA, para realizar toda la actividad no militar en el espacio. Por su parte, en febrero de 1958 se creó la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) para desarrollar tecnología espacial para aplicaciones militares.


http://yannverdier.files.wordpress.com/2012/06/nasa_launch_creative_commons1.jpg
 
El 29 de julio de 1958, Eisenhower firmó la National Aeronautics and Space Act, que creaba la NASA. Cuando esta comenzó sus operaciones el 1 de octubre de ese mismo año, absorbió por completo a la NACA; sus 8,000 empleados, un presupuesto anual de 100 millones de dólares, tres importantes laboratorios y dos instalaciones de pruebas más pequeñas. En 1959, el presidente Eisenhower aprobó un sello de la NASA. Algunos elementos de la Army Ballistic Missile Agency y el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos se incorporaron a la nueva agencia espacial. Los primeros esfuerzos investigadores dentro de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, así como muchos de los primeros programas espaciales de DARPA también se transifirieron a la NASA. En diciembre de 1958, ganó el control del Laboratorio de Propulsión a Chorro, una instalación contratista operada por el Instituto de Tecnología de California. La tecnología del programa de cohetes alemán, dirigido por Wernher von Braun, que trabajaba ahora para la Army Ballistic Missile Agency, que había incorporado la tecnología de los primeros trabajos del científico estadounidense Robert Goddard, supuso una contribución significativa a la entrada de la NASA en la carrera espacial con la Unión Soviética.

martes, 18 de junio de 2013

Un día como hoy 18 de junio

Hoy, mis apreciados lectores, nos dirigiremos al 1983, nuevamente al espacio exterior, cuando Sally Ride se convierte en la primera mujer estadounidense en llegar allá.

http://geekfeminism.org/wp-content/uploads/2011/07/sally-ride-headshot-from-wm-commons.jpg

A finales de los años 1970, Sally, respondió a un aviso de prensa solicitando voluntarios para el programa de la NASA, dando inicio a su carrera espacial. En el espacio, Ride fue antecedida por dos mujeres soviéticas, Valentina Tereshkova en 1963 y Svetlana Savitskaja 1982, siendo la tercera mujer en el espacio.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c2/Sally_Ride,_America%27s_first_woman_astronaut_communitcates_with_ground_controllers_from_the_flight_deck_-_NARA_-_541940.jpg

Ride fue una de 8900 personas que respondieron a un anuncio en un periódico que solicitaba candidatos para el programa espacial. Durante su carrera, Sally fue comunicadora de cabina (CapCom) para el segundo y tercer vuelos del programa del transbordador espacial STS-2 y STS-3, y ayudó a desarrollar el brazo robot Canadarm.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/68/Statement_by_the_President_on_the_Passing_of_Sally_Ride_-_Flickr_-_NASA_Goddard_Photo_and_Video.jpg

El 18 de junio de 1983 se convirtió en la primera mujer del continente americano en viajar al espacio como tripulante en el transbordador espacial Challenger como parte de la misión STS-7.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ef/STS-7_Astronauts_-_GPN-2002-000208.jpg

En 1987, Ride deja la NASA para dedicarse al Centro Internacional para la Seguridad y Control de Armamentos en la Universidad de Stanford. En 1989, se convirtió en profesora de física en la Universidad de California, San Diego y directora del Instituto Espacial de California. En 2003, se le pidió servir en la investigación del accidente del transbordador espacial Columbia. Fue excedente de la universidad para ejercer el puesto de director ejecutivo de Ciencia Sally Ride, una empresa que fundó en 2001, que crea programas de entretenimiento sobre ciencias y publicaciones para escuelas y liceos, prestando especial atención a las niñas. Ride fue autora y coautora de varios libros sobre el espacio, dirigidos a los niños con el objetivo de alentar a los niños a que estudien ciencias.

http://media.boingboing.net/wp-content/uploads/2012/07/4394562ed5ae11e182d912313b0c28f0_7-300x300.jpg

El 6 de diciembre de 2006, el gobernador de California Arnold Schwarzenegger y la primera dama Maria Shriver introdujeron a Ride al Salón de la Fama de California ubicado en el Museo de Historia, la Mujer y las Artes.

http://www.totsandtravel.com/images/attractions/museums/california_museum_for_history_women_and_arts_sacramento.jpg

Murió el 23 de julio de 2012 a los 61 años tras padecer un cáncer de páncreas.

http://i.ytimg.com/vi/DSQ8Z2M7UDo/0.jpg

martes, 14 de mayo de 2013

Un día como hoy 14 de mayo

Hoy me gustaría viajar al año 1973 al Cabo Cañaveral en el estado de Florida, Estados Unidos, donde un día como hoy se lanzó la primera estación espacial estadounidense, llamada Skylab, y a su vez fue el último lanzamiento de un cohete Saturno.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/25/Skylab_Program_Patch.png

Skylab orbitó alrededor de la Tierra de 1973 a 1979 fue lanzada en una misión no tripulada, SL-1, impulsada por el cohete Saturno V, tenía un peso de 75 toneladas y fue visitada por astronautas en tres ocasiones durante sus dos primeros años de servicio. La estación sufrió daños graves durante el lanzamiento, perdiendo el escudo solar y anti meteoritos y uno de sus paneles solares principales. Las partes desprendidas del escudo anti meteoritos impidieron el despliegue del panel solar restante, causándole un gran déficit energético y un sobrecalentamiento anormal.


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/34/Skylab-73-HC-440HR.jpg

La primera tripulación fue a bordo de la misión SL-2, una nave Apolo lanzada 11 días después, el 25 de mayo de 1973 sobre un cohete Saturno IB, realizó tareas de reparación profundas en un paseo espacial y permaneció 28 días en la estación. Las siguientes misiones, SL-3 y SL-4, comenzaron el 28 de julio de 1973 y el 16 de noviembre de 1973 y duraron 59 y 84 días respectivamente, con una ocupación total de 171 días. La última tripulación de la Skylab volvió a la Tierra el 8 de febrero de 1974.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWO66u4tE1y2hffJNylxo4OeT3f5s_QFMs9MVzDVMBj0oKbKceA1t-Tltj3fRQRNSSyr-IGRTchEZ_Djqb1y9XeIHkGukHV9K5K3ThjyNH5iNrfr-plZkIHOCrm8PxL6hCsbJQsgf_L6cQ/s1600/Skylab.jpg


Como nota de curiosidad, el 11 de julio de 1979 la estación cayó sobre territorio de Australia, lo que causó que éste país le impusiera a la NASA una multa de $400.00 por arrojar basura en territorio público.